• Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Maquinaria para hostelería Madrid - Comercial Friolosan

  • Home
  • Nuestra Empresa
    • Quiénes Somos
    • Por qué elegirnos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Maquinaria de Hostelería
    • Cocinas Industriales
    • Frío Industrial
    • Aire Acondicionado
    • Instalación de Equipamientos para la Hostelería
  • Nuestros Clientes
  • Blog
  • Contacto

Mes: marzo, 2018

Estás aquí: Home » ninja_forms_preview_page » 2018 » marzo

Platos típicos para esta Semana Santa

27 marzo, 2018
27 marzo, 2018

La Semana Santa, periodo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, es una época en la que aparte de disfrutar de las procesiones y el tiempo libre, nos deleita con grandes manjares que hacen las delicias de muchos. Todos los platos que se consumen durante este periodo, corresponden a todas aquellas costumbres culinarias que estaban permitidas durante esos días.

España tiene tradiciones muy arraigadas con respecto a la gastronomía. En esta lista que os dejamos a continuación mencionamos los alimentos más típicos de estos días alrededor de toda la península para que podáis animaros a disfrutarlos en casa o con la familia durante estas vacaciones o por el contrario, salir a degustarlos en restaurantes.

¡Ánimo!

  • Torrijas: sin lugar a dudas el plato estrella de estas fechas. Muchos solo esperan a que llegue la Semana Santa para disfrutar de este dulce. Aunque la mayoría conoce perfectamente de qué se trata, conviene explicarlo para todos aquellos que se estén perdiendo este verdadero manjar. Las torrijas no son más que rebanadas de pan empapadas en leche, después de haber sido rebozadas en huevo y fritas en una sartén con aceite. Según los gustos de cada uno, las torrijas se pueden aromatizar con canela o algún licor. También se pueden endulzar con miel o azúcar.
  • El potaje de vigilia: para los amantes de los platos de cuchara, este plato es imprescindible en Semana Santa. Se trata de un potaje que se suele tomar todos los viernes de cuaresma, ya que la carne está totalmente prohibida. Se le suele echar bacalao en salazón y acompañarlo de espinacas.
  • La mona de pascua: alimento típico valenciano y catalán que simboliza que la Cuaresma y por lo tanto sus abstinencias han acabado. Se trata de un bollo elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos. Estos huevos se emplean de forma decorativa aunque también sirven para rellenar el interior. Es costumbre que el padrino regale la mona a su ahijado el Domingo de Pascua siendo el Lunes de Pascua cuando el ahijado rompe el huevo delante de su padrino.
  • Sopa de ajo: plato muy tipo de nuestra gastronomía en general. Aunque la sopa de ajo la podemos atribuir a cualquier época del año, en Semana Santa toma especial protagonismo. Su elaboración se hace a base de ajo, jamón, cebolla y pan. Para terminar se condimenta con pimentón.
  • Tortilla de camarones: se trata de tortillitas rellenas de camarones. Este plato es conocido en todas las regiones de España, aunque sin lugar a dudas, las mejores se encuentran en el sur del país.
  • Hornazo: el hornazo es una especia de empanada que se suele comer en los días previos o posteriores a la Pascua. La mayoría de ellos suelen llevar huevo duro en su composición.
  • Buñuelos de bacalao: comida típica de las regiones del mediterráneo, se trata de bolas finas de pasta de bacalao desmigado y mezclado con otros ingredientes.
0 Comments/in Consejos, Curiosidades, En los medios, Sin categoría /by Comercial Friolosan

Inauguraciones de marzo en Comercial Friolosan

27 marzo, 2018
27 marzo, 2018

 

 

 

¡La primavera ha llegado y en Comercial Friolosan estamos muy contentos de poder empezarla con estas inauguraciones!

Nos tomamos muy enserio nuestro trabajo y para nosotros cada proyecto es como si fuese el único. Nos centramos en lo que el cliente nos pide y nos adecuamos a sus necesidades. Las inauguraciones de nuestros proyectos son para nosotros una ocasión importante porque vemos reflejado nuestro trabajo de meses. Es un verdadero orgullo ver como nuestros clientes salen satisfechos con nuestro trabajo.

En estos días se han inaugurado restaurantes que han sido grandes proyectos para nosotros. Este mes hemos salido fuera de España y hemos trabajado en un 100 Montaditos en Aveiro, Portugal, así como un Kiosque Kap, en Caldas Da Rhaina, Portugal.

Y también hemos trabajado en el sur. Hemos ido a Sevilla donde hemos llevado a cabo el proyecto de un TGB en la Calle San Jacinto, 35. Sin salirnos de esta ciudad hemos trabajado también en un Foster Hollywood en El Ejido. Seguimos en esta comunidad para la inauguración de un Dominós Pizza en el barrio Teatinos, en Málaga.

Yendo hacia el norte hemos trabajado en un Foster Hollywood en Terrasa, Barcelona. En la Comunidad de Madrid hemos llevado a cabo un proyecto muy interesante para un Co-Working en la calle Juan Herrera. Se trata de un local donde trabajadores autónomos o freelance alquilan un espacio dentro para trabajar con más personas que tienen su misma situación. Comercial Friolosan se ha encargado de realizar la cocina donde tendrán lugar las comidas de los trabajadores durante las jornadas de trabajo. Se trata de un proyecto muy interesante y diferente para nosotros.

Y para acabar con estas aperturas del mes de marzo en Torrevieja, Alicante tendrá lugar la inauguración de un TGB. A continuación os dejamos algunas imágenes de los proyectos.

Nos hace muy felices seguir trabajando en estos proyectos integrales en los que ofrecemos desde maquinaria de hostelería hasta cocinas industriales, pasando por nuestro servicio de frío industrial o aire acondicionado, y sin olvidarnos de la instalación de equipamientos para la hostelería.

Si vas a emprender en hostelería, confía en Comercial Friolosan.

 

 

Foster’s Hollywood, Almería

 

Foster’s Hollywood, Almería

 

 

0 Comments/in Clientes, Cocinas Industriales, Comunicados, Instalación de Equipamientos para la Hostelería, Maquinaria de Hostelería /by Comercial Friolosan

Consejos para gestionar el espacio en las cocinas industriales

22 marzo, 2018
22 marzo, 2018

A la hora de abrir un restaurante, son muchas las dudas que nos surgen, desde el alquiler de un local que nos de oportunidades hasta elaborar una carta que se adecue a las actuales demandas de los consumidores. Para que un restaurante tenga éxito debemos tener bajo control hasta los detalles más insignificantes. El centro neurálgico de un restaurante reside en la cocina por lo que contar con una que sea espaciosa y permita a los empleados trabajar cómodamente, contribuirá a una mejora en la obtención de resultados. Por ello, os dejamos unos consejos sobre cómo organizar de forma correcta una cocina industrial:

  • Diseño de la cocina: estudiar perfectamente el local que tenemos nos ayudará a saber cuáles son las mejores zonas para poner una máquina y cuáles para espacio de almacenamiento. Viendo detenidamente cuáles son las oportunidades que se le presentan al local, podemos aprovecharlas para obtener mejores resultados.
  • Organizar el espacio: lo importante es intentar reducir al máximo el espacio que vamos a emplear en maquinaria. Lo importante de un restaurante, reside en la sala pero no nos debemos olvidar que la cocina es la parte central, que sin ella nada tendría sentido, por lo que debemos cuidarla tanto o más que la sala. El principal inconveniente que se plantea en este aspecto es que muchos locales cuentan con espacios muy reducidos para esta labor, por lo que todo tiene que estar bien organizado y distribuido por zonas, separando, por ejemplo los bloques de cocción por un lado, la zona de preparación de platos fríos por otro y la zona de lavado por otro.
  • Cocinas prácticas: no debemos olvidarnos de que ante todo necesitamos que nada nos estorbe en las horas de trabajo. Por ello debe ser práctica, funcional e higiénica.
  • Equipos de instalación: tenemos que tener claro qué tipo de maquinaria vamos a usar y una vez tengamos esto claro, dividirla en zonas para unificar el espacio. Como en el anterior apartado hemos dicho, deberemos unificar la zona de preparación, la zona de cocción, el almacenamiento y la zona de lavado. Debemos mantener el proceso de elaboración de los productos, por ello es mejor no romper la cadena de montaje.

En Comercial Friolosan somos profesionales en la instalación de cocinas industriales, contamos con 25 años de experiencia y la buena opinión de nuestros clientes nos avala. Si estás interesado en montar un restaurante y no sabes por dónde empezar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte en este paso tan importante para ti.

             COCINA PARA RESTAURANTE LA RIBOTA, ALCORCÓN                               COMERCIAL FRIOLOSAN

                  COCINA PARA FOSTER’S HOLLYWOOD, LA GAVIA                                        COMERCIAL FRIOLOSAN

                                      COCINA PARA TGB, LA VAGUADA                                                          COMERCIAL FRIOLOSAN      

0 Comments/in Cocinas Industriales, Consejos, Instalación de Equipamientos para la Hostelería, Maquinaria de Hostelería /by Comercial Friolosan

5 restaurantes con los que sorprender en el Día del Padre

17 marzo, 2018
17 marzo, 2018

¿Mañana es el Día del Padre y aún no sabes qué hacer? ¿Qué mejor forma de celebrar este día tan especial que invitarle a comer o a cenar? Te recomendamos algunos restaurantes donde podéis ir y disfrutar de las últimas tendencias en gastronomía o degustar platos tradicionales. Siendo clientes nuestros desde hace muchos años podemos garantizar que la calidad de sus productos y el trato son indiscutibles. Desde disfrutar de una buena mariscada hasta degustar carne de caza o un arroz con carabineros. Las ideas son infinitas, así que no lo pienses más y elige.

A continuación os dejamos una breve descripción de cada uno de ellos para que no tengáis ninguna duda a la hora de elegir el correcto.

  • La Martínez: situado en Avenida de Gran Bretaña, en Leganés. Se trata de un restaurante de comida tradicional actualizada. Platos típicos españoles desde la tortilla de patatas hasta la sartén de huevos con jamón, pero con un toque vanguardista.
  • Casa Santa Cruz, Parque de la Ribota: un restaurante situado en pleno parque de La Ribota en Alcorcón donde disfrutar de alta cocina y raciones y tapas de siempre con una excelente calidad. Además cuenta con una vinoteca visible al público.
  • Marisquería Moreno: en Móstoles. Tomarse una parrillada de marisco o de carne es una delicia en este restaurante. La calidad del marisco y de la carne es exquisito, y además, puedes pedirlo en el momento y llevarlo a casa. El restaurante cuenta con aparcamiento privado para los clientes y parque de bolas para que los más pequeños se diviertan.
  • Finca El Rocio: en plena sierra de Madrid, en Miraflores de la Sierra, encontramos un idílico paraje donde parar a comer y a disfrutar de las vistas. En este restaurante, dedicado a la caza, podemos disfrutar de guisos y platos tradicionales con la mejor materia prima. Sus dueños, dedicados a la caza, ofrecen jornadas gastronómicas en épocas determinadas.
  • Restaurante el Charrito: Un buen restaurante donde degustar marisco y cocina marinera. Los arroces son su especialidad. Situado en Alcorcón, el ambiente y el trato en este restaurante es insuperable.

 

0 Comments/in Consejos, Curiosidades, En los medios, Novedades, Sin categoría /by Comercial Friolosan

El “trash cooking” llega a la hostelería española

14 marzo, 2018
14 marzo, 2018

Ya lo veníamos comentado esta semana en las redes sociales, una de las principales tendencias que se aproxima a los restaurantes este 2018 es el “trash cooking”, pero, ¿qué quiere decir este término? Pues bien, se trata de una técnica de cocina en la que se emplean las sobras de comida o se cocina con las mermas que habitualmente quedan en una casa o un restaurante. Si lo traducimos directamente del inglés viene a decir que se trata de “cocinar con basura”.

Procedente de la cultura oriental, este concepto, que a primeras puede considerarse un poco desagradable, no es más que lo que se lleva haciendo desde la época de nuestras abuelas, lo que entonces era conocido como cocina de aprovechamiento, durante los difíciles tiempos de la guerra y la postguerra.

Gracias a esta técnica, se conseguirá frenar el desperdicio de alimentos que tanto restaurantes como bares hacen todos los días de los productos que sobran, así como realizar nuevas recetas a partir de ellos. Desde arroces hasta carne, pasando por las cáscaras de patatas o los hígados, todo se aprovecha.

En España se desperdician cerca de 1.300 toneladas de alimentos al año, siendo las frutas y los vegetales los que más se tiran. Esto permite a los chefs ahorro y eficiencia por lo que deberán conocer perfectamente los productos para saber cuáles son las utilidades que mejor le viene a cada uno de ellos. Es una técnica que podemos emplear todos, desde los restaurantes hasta nuestras casas, basta simplemente con buscar otros usos a esos productos.

Por ello os dejamos algunas ideas para que saquéis el máximo partido a vuestra comida:

  • Piel del calabacín: podemos aprovechar la piel del calabacín para saltearla con ajo, aceite o rebozándola o friéndola. También se puede comer cruda, salteándola con vinagre en una ensalada.
  • Espinas y cabezas de pescado: estas partes del pescado son ideales para hacer un buen caldo, salsas o arroces.
  • Tallos de acelgas y espinacas: suele ser la parte blanca de estas verduras las que desechamos. Pues bien, hirviéndolo con agua y sal y unas gotas de limón para que no se oxide, lo dejamos enfriar y le añadimos un poco de sal y pimentón, convirtiéndolo en un magnífico entrante.
  • Centro de la piña: esa parte dura y fibrosa de la piña, la podemos hervir y cortarla en rodajas en ensaladas, pastas y arroces
0 Comments/in Consejos, Curiosidades, En los medios, Novedades /by Comercial Friolosan

Fundación Cruzcampo elabora un estudio sobre “La percepción de la hostelería”

12 marzo, 2018
12 marzo, 2018

Fundación Cruzcampo ha elaborado el estudio “La percepción de la hostelería” con el que se pretende extraer información del grado de satisfacción que los españoles tienen con el sector de la hostelería y cómo ven a los profesionales que trabajan en él. El estudio surge de la necesidad de ambos de dar importancia a este sector, incluyendo a los propios consumidores para que den su visión y puedan intercambiar opiniones y consejos que puedan ser de gran utilidad. La hostelería en España emplea de manera directa a más de 1.5 millones de personas y representa el 7,6% del PIB.

Con la llegada de la innovación y la tecnología a este sector, los consumidores exigen cada vez más y por ello los empresarios tienen que adaptarse a sus necesidades. Gracias a este estudio hemos podido conocer datos tan curiosos como que la profesionalidad y empatía del equipo humano, el servicio en mesa y la amabilidad y el trato son los puntos más valorados.

En relación a los camareros, los consumidores prefieren que, ante todo, sean buenos profesionales, les den una buena atención y sean agradables. El dato más curioso en este punto es que el 50% de los encuestados prefieren que tengan un buen conocimiento del producto, lo que nos hace pensar que cada vez son más los que apuestan no solo por la calidad, si no también por el trato que se le da durante su elaboración.

Cabe destacar que 6 de cada 10 españoles eligen el bar por la cerveza que se sirve, además de que esté bien servida, que tengan buenas marcas y variedad. Pero lo que realmente les importa por encima de todo es la profesionalidad y calidad tanto de los empleados como del producto. Si hablamos de los motivos por los cuales dejarían de ir, el mal servicio es la tercera causa situándose por delante la mala cocina y la baja calidad de los productos.

España es uno de los países de la Unión Europea que más sale a los bares, ¿y para qué?, pues para tomar una cerveza. Eso sí, 8 de cada 10 lo hacen acompañada de una tapa y con amigos, porque la mayoría prefiere salir con amigos o con la pareja antes que con la familia, siendo los meses de verano cuando más afluencia hay. Y es que la cerveza supone una cuarta parte de la facturación de los establecimientos de hostelería. También somos los que más gastamos en bares y restaurantes, llegando a gastar un 15% de nuestra renta, doblando la cifra de la UE.

Un estudio que sirve como punto de partida para empezar a concienciarnos de los cambios que están teniendo lugar en este sector y así poder satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores que constituyen una parte fundamental en la hostelería.

0 Comments/in Curiosidades, En los medios, Novedades /by Comercial Friolosan

Nuestro proveedor Rational apuesta por la innovación y la tecnología

7 marzo, 2018
7 marzo, 2018

La tecnología y la innovación han llegado al sector de la restauración y la hostelería para quedarse. Cada vez son más las exigencias por parte de los consumidores que demandan productos perfectamente cocinados y aprovechados. Por ellos, Friolosan se esfuerza en conseguir lo mejor para satisfacer las necesidades de lo más importante para nosotros: nuestros clientes.

Para ello elegimos a los mejores proveedores del mercado, como Rational, uno de nuestros proveedores más competitivos y renombrados tanto fuera como dentro del país. Para nosotros es importante contar con excelentes profesionales en este sector que sean competitivos y que cuenten con la última tecnología en sus productos. En esta línea, Rational ha apostado por un futuro con cocinas industriales sin fuegos, el SelfcookingCenter y la VariocookingCenter, los cuales reducen los costes de inversión inicial total y están pensados para mejorar las condiciones de trabajo en una cocina profesional.

Gracias a su sistema inteligente de preparación de los alimentos se consigue operar sin supervisión e incrementar la productividad dejando libertad a los cocineros para desarrollar otras tareas más importantes. Entre sus numerosas ventajas se encuentra la de reducir incidentes en las cocinas profesionales relacionados con el fuego y las altas temperaturas con las que se trabaja.

Su último paso, y bajo nuestra opinión, el más revolucionario, ha sido el de la presentación de ConnectedCooking, una de las plataformas online más grande para cocineros profesionales en todo el mundo con la que podemos programar recetas desde nuestro Smartphone, contactar con los grandes profesionales de la cocina de todo el mundo y conocer consejos y trucos de los chefs con más renombre del mundo.

Nuestra confianza en Rational nos ha dejado proyectos tan interesantes como el del Restaurante Casa Santa Cruz, Parque de la Ribota o la famosa franquicia Tagliatella, con el montaje de los hornos mixtos de convención vapor con los que Comercial Friolosan no ha podido estar más orgulloso y eso se nota en los resultados y las opiniones de nuestros clientes. Si algo tenemos claro es que hoy en día, adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores supone también adaptar la maquinaria.

 

         Selfcooking Center de Rational

1 Comment/in Cocinas Industriales, Curiosidades, Instalación de Equipamientos para la Hostelería /by Comercial Friolosan

HIP convierte a Madrid en la capital Horeca

1 marzo, 2018
1 marzo, 2018

La semana pasada se celebró HIP, la feria que ha convertido a Madrid en la capital Horeca, con un impacto económico de más de 24 millones, con un aforo de 17.000 congresistas y visitantes en sus días de exposición del 19 al 21 de febrero. Por ello, Comercial Friolosan ha estado presente analizando las nuevas tendencias en el sector y la tecnología que en breve veremos implantada en el sector de la hostelería y la restauración. El evento ha contado con más de 190 ponencias a la que han asistido 300 ponentes nacionales e internacionales y 4 congresos paralelos, convirtiéndolo en el mayor evento europeo de este sector.

Uno de los puntos clave de este evento ha sido la 9ª edición de Restaurants Trends de Marcas de Restauración, foro nacional más importante de restauración organizada en el que se han intercambiado opiniones sobre las tendencias, análisis de experiencias y claves del sector. Jeffrey Amoscato, vicepresidente de la cadena Shake Shack, ha sido el ponente más destacado en el marco de Restaurants Trends.

HIP (Hospitality Investiment Planet, por sus siglas en inglés), se trata de una plataforma con la que las empresas más innovadoras pueden interactuar con clientes potenciales, y acelerar la captación de nuevos clientes y ventas. Por ello, reúne a los más influyentes del sector Horeca. Este año han participado marcas tan conocidas como Coca Cola, Heineken o Ilunion, y marcas que no lo son tanto, pero que constituyen una parte muy importante en este sector, como Rational, Josper o Fritermia, todas ellas relacionadas con la restauración. Esta última ha destacado por la presentación de Broaster, la freidora a presión en la cual los alimentos se cocinan con sus jugos naturales y sin transferencia de sabores permitiendo así prolongar la vida útil del aceite.

Entre los sectores que se presentaron este año se encuentran el interiorismo y mobiliario, alimentación y bebidas, instalaciones, maquinaria y equipamiento, menaje, textiles y packaging y tecnología. Desde empresas como Almosa, creadora de mobiliario para restaurantes, que ha presentado su programa Be Creative, destacado por la originalidad de sus formas que juegan con geometrías en diferentes planos y distintas alturas. También hemos podido observar la transformación que en unos años sufrirán muchos restaurantes con la llegada de los robots-camareros.

Todo ello bajo el paraguas de ponencias de profesionales del sector, como el delegado comercial de Fagor, con su ponencia sobre “equipamientos de alta producción” en la que pudimos conocer los procedimientos de elaboración de obras tan importantes como la cocina del Wanda Metropolitano. Según cita su delegado, basado en los tres pilares fundamentales que constituyen Fagor, la funcionalidad, la fiabilidad y la eficiencia. “Con todo esto podemos conseguir que los procesos de producción se acorten y sean más factibles, aportando garantía a nuestros clientes”, aseguró el delegado comercial de Fagor. A esta ponencia se sumaron otras como la que hubo en el Digital Theatre del pabellón de Ifema bajo el nombre “La estrategia de datos para ecommerce”.

La mejora en la calidad de los productos, apostando por alargar la vida de los alimentos con técnicas de vanguardia, ha sido otro de los puntos de partida de esta feria. Showcookings organizados por Pascual o el concurso de Mejores Arroces de España organizado por Unilever Food Solutions, así como actividades de degustación llevadas a cabo por Gallina Blanca y Coca Cola.

Solo nos queda decir, que esperamos que el año que viene podamos volver a disfrutar de una feria de esta categoría donde conocer las mejoras e innovaciones para ofrecérselas a nuestros clientes, que para nosotros, constituyen un pilar fundamental.

Sección de Foodtrucks
Sección de Foodtrucks
Gastrobus Pescanova
Sección de Foodtrucks
Ponencia de Héctor Henches
Ponencia Fagor
Hornos Josper
Degustación de Wagyu en Josper
Stand Oh! KKAU

Robot camarero
Stand decorativo
Sartenes basculantes de Rational

 

0 Comments/in Ferias y congresos, Maquinaria de Hostelería /by Comercial Friolosan
Popular
  • Inauguraciones de septiembre en Comercial Friolosan14 septiembre, 2017 - 8:59 am
  • ¿Qué necesitas para abrir un bar?23 febrero, 2017 - 8:57 am
  • Muebles de acero inoxidable para la cocina de tu bar1 abril, 2014 - 6:37 pm
  • Inauguraciones de octubre en Comercial Friolosan13 octubre, 2016 - 11:25 am
Recent
  • Comercial Friolosan visita Hostelco y Alimentaria 201820 abril, 2018 - 11:15 am
  • 5 novedades en el sector de la hostelería13 abril, 2018 - 3:17 pm
  • Esto es lo que necesitas para montar tu negocio de host...11 abril, 2018 - 3:43 pm
  • Comercial Friolosan te ayuda en la apertura de tu negocio...5 abril, 2018 - 3:21 pm
Comments
  • TechnessY si tu empresa, por el contrario, está interesada en adquirir...7 marzo, 2018 - 4:43 pm by Techness
  • Comercial FriolosanHola Raúl, lamentablemente no tenemos este dato. Muchas...14 septiembre, 2017 - 8:59 am by Comercial Friolosan
  • RaulBuenos dias, Podria decirme qué dia abrirá el Domino's...14 septiembre, 2017 - 8:59 am by Raul
  • Fumigame PlagasNo olvides contratar un servicio de control de plagas, es...23 febrero, 2017 - 8:57 am by Fumigame Plagas
Tags
100 Montaditos aire acondicionado ayuda bar bares cafetería cine clientes climatización cocina cocinas industriales Comercial Friolosan comida consejos Domino´s pizza emprender Felices Fiestas Fitness ayuda a tu diabetes Foster´s Hollywood Friolosan frío industrial gastronomía hostelería inauguraciones inauguración innovación La Sureña maquinaria maquinaria de hostelería maquinaria frigorífica refrigeradora Maquinaria hostelería marzo máquinas frigoríficas Navidad Novedades Papizza películas restaurante restaurantes Servicios tecnología tendencias The Good Burger verano Web

Categorías

  • Aire Acondicionado
  • Clientes
  • Cocinas Industriales
  • Comunicados
  • Consejos
  • Curiosidades
  • En los medios
  • Ferias y congresos
  • Frío Industrial
  • Instalación de Equipamientos para la Hostelería
  • Maquinaria de Hostelería
  • Novedades
  • Servicios
  • Sin categoría

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Buscar

Últimos post

  • Comercial Friolosan visita Hostelco y Alimentaria 2018
  • 5 novedades en el sector de la hostelería
  • Esto es lo que necesitas para montar tu negocio de hostelería

Categorías

  • Aire Acondicionado
  • Clientes
  • Cocinas Industriales
  • Comunicados
  • Consejos
  • Curiosidades
  • En los medios
  • Ferias y congresos
  • Frío Industrial
  • Instalación de Equipamientos para la Hostelería
  • Maquinaria de Hostelería
  • Novedades
  • Servicios
  • Sin categoría

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
© Copyright - Maquinaria para hostelería Madrid - Comercial Friolosan -